La Escuela Salesiana en América celebra 30 años de vida (1994-2024). Encuentros continentales:
Cumbayá I (1994) Cumbayá II (2001) Brasilia (2008) Medellín (2017) Guadalajara (2024)
El presente y el futuro de la ESA

Strenna 2026

«HACED LO QUE ÉL OS DIGA» Creyentes, libres para servir
Leer más

Jubileo 2025

«Spes non confundit», «la esperanza no defrauda» (Rm 5,5)
Peregrinos de esperanza

Significatividad

«Juntos por el presente y el futuro»
Modelo ESA

Memorias de ESA V

La publicación Juntos por el presente y el futuro de la Escuela Salesiana en América recoge las memorias del V Encuentro Continental de la Red Escuela Salesiana América (ESA), realizado en Guadalajara (México) del 1 al 5 de mayo de 2024. Esta obra colectiva representa el punto culminante de treinta años de trabajo en red de las instituciones salesianas del continente, reuniendo laicos, religiosos y jóvenes comprometidos con la misión educativa salesiana. El volumen presenta un amplio panorama temático que incluye conferencias de expertos, buenas prácticas pedagógicas, reflexiones teológicas y aportes desde la educomunicación, la inteligencia artificial, los derechos humanos, la pastoral y el liderazgo educativo. Asimismo, ofrece una síntesis del modelo de significatividad de la ESA y las líneas de acción priorizadas por las distintas regiones. Esta memoria busca ser una herramienta de reflexión, formación y proyección para las comunidades educativas salesianas de América, reafirmando el compromiso con una educación evangelizadora, inclusiva y transformadora, inspirada en el carisma de Don Bosco y María Mazzarello.

Documento descargable pdf

Comisión Central

Sr Ivone Goulart fma
Licenciada y máster en Educación por la Universidad Federal de Mato Grosso y doctora en Educación por la PUC de Río de Janeiro. Es referente del Ámbito de Pastoral Juvenil del Instituto FMA para las Escuelas Salesianas de América (ESA), las Instituciones de Enseñanza Superior (ISS-FMA) y acompaña a las Coordinadoras de Pastoral Juvenil de la CIB. Miembro de ACSSA Brasil y del Núcleo de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Historia y Memoria de la UNIR. Cuenta con amplia experiencia en educación, historia de las instituciones, formación docente, gestión escolar y proyecto educativo salesiano.

Sr Ivone Goulart fmaÁmbito de la Pastoral Juvenil

Hno. José Luis Jiménez Martínez SDB
Salesiano Coadjutor de la Inspectoría San Luis Beltrán (COM), licenciado en Filosofía y Letras (UPB Medellín), magíster en Pedagogía para la Escuela (UPS Roma) y candidato a doctorado en Filosofía (UPB). Ha sido Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil, rector en diversas instituciones salesianas y administrador de Ciudad Don Bosco. Actualmente es rector del Colegio Salesiano El Sufragio y Coordinador Inspectorial de Educación. Con experiencia en formación salesiana, ha integrado el Equipo Regional de Formación y participado en los Capítulos Generales 26 y 29 de la Congregación Salesiana.

Hno. José Luis Jiménez Martínez SDB Representante Dicasterio de la Pastoral Juvenil

Patricia Parraguez fma
Doctora en Innovación en Ciencias Sociales UPSA, España, Diplomada en Métodos Cuantitativos para la Investigación Social UDP, Chile. Magíster en Gestión Educacional UDP, Chile, Profesora de Religión UCSH, Chile. Docente en la Pontificia Facoltà di Scienze dell'Educazione Auxilium, Roma.

Patricia Parraguez fmaDocente Facoltà di Scienze dell'Educazione Auxilium

Sérgio

SérgioÁmbito de la Pastoral Juvenil

Lucia Jacinta Finassi fma
Religiosa FMA, pedagoga y especialista en psicomotricidad, psicopedagogía, enseñanza religiosa, gestión escolar y enfoque Reggio Emilia. Máster en Pastoral Juvenil y Catequesis (UPS-Roma). Con más de 40 años de experiencia educativa, ha sido profesora, coordinadora pedagógica y directora en varias escuelas de la Inspectoría Nossa Senhora Aparecida. Actualmente coordina las escuelas de la Inspectoría, integra el Consejo Inspectorial y lidera el Proyecto Identità en la Red Salesiana Brasil (RSB).

Lucia Jacinta Finassi fmaCoordinadora de Escuelas FMA Brasil

Eva Doris Meza fma
Directora del Instituto María Auxiliadora de San Pedro Sula, Honduras, y miembro de la Comisión Central de la Escuela Salesiana América (ESA). Licenciada en Pedagogía, con maestrías en Tecnología Educativa (Tec de Monterrey, 2023) y en Asesoría Educativa (UCES/Universidad de Navarra, 2009). Posee formación en gestión educativa, dirección escolar y educación de la fe. Con amplia experiencia en animación de comunidades educativas, impulsa la innovación pedagógica y la identidad salesiana en América Latina.

Eva Doris Meza fmaReferente CIMAC

Carlos Alberto Montoya Manzo

Carlos Alberto Montoya ManzoDirector General de los Colegios Salesianos Guadalajara-MX

Guillermo Gutiérrez
Coordinador del Equipo Provincial de Educación de las FMA en Uruguay y subdirector de Pastoral en la presencia de Las Piedras. Posee diplomados en formación directiva, educación en derechos humanos, pastoral educativa y en implementación del Pacto Educativo Global. Es estudiante avanzado de Ciencias Históricas (Udelar, Uruguay). Ha colaborado con la Oficina de DDHH de IIMA en Ginebra, participando en eventos ante la ONU, y ofrece seminarios de educación en derechos humanos para educadores y estudiantes, articulando formación, pastoral y compromiso social.

Guillermo GutiérrezReferente Sepsur Escolar - Cono Sur fma

Eduardo Javier Romero Rostagno
Profesional uruguayo con formación en Filosofía (Universidad de Montevideo), Comunicación Pastoral (PUC Chile) y Gestión de Centros Educativos (UCU). Su trayectoria abarca más de cuatro décadas en educación, comunicación y pastoral, incluyendo docencia universitaria, producción de recursos catequísticos, coordinación de grupos familiares y funciones directivas en instituciones salesianas. Ha sido Secretario Ejecutivo de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal del Uruguay, subdirector del Liceo San Francisco de Sales – Maturana y encargado del Sector Escolar de la Inspectoría Salesiana San José.

Eduardo Javier Romero RostagnoReferente Sepsur Escolar - Cono Sur sdb

Muchas gracias a nuestros patrocinadores